¿Cómo gestionar los precios de forma eficiente con una inflación en aumento?
La palabra inflación es, sin lugar a duda, una de las palabras más pronunciadas actualmente, no solo en términos económicos sino también sociales. El aumento de los precios es una realidad, y cada vez vemos más y más noticias en los medios de comunicación sobre ello. Pero, quizás se esté planteando, ¿qué efectos tiene la inflación en mi negocio y cómo puedo aprender a gestionar los precios en consecuencia?
El aumento de los precios puede afectar negativamente a las empresas de distintas maneras. Por lo general, la inflación se traduce en un aumento de los costes de las materias primas, la fabricación de los bienes de consumo, y los costes relacionados con los empleados.
Igualmente, con la disminución del poder adquisitivo de los consumidores, disminuyen los ingresos a raíz de que los clientes ya no pueden pagar por los mismos productos o servicios como antes. Otra tendencia que persiste en un escenario inflacionista es el aumento de los costes de endeudamiento de las empresas. Y es que, a medida que sube la inflación, las entidades financieras pueden comenzar a cobrar más a sus clientes.
Por ello, ante la actual situación de aumento de los precios, la cual se descarta sea un fenómeno puramente coyuntural, las empresas deben comenzar a protegerse contra un escenario de inflación a mediano o largo plazo.
Si quiere conocer más detalles sobre los siguientes temas, eche un vistazo a nuestro webinar para conocer cómo combatir la inflación con una gestión de precios eficiente.
- El impacto de la inflación en su empresa
- Los retos en la fijación de precios en tiempos de inflación
- Estrategias de fijación de precios basadas en las ventas que respaldarán su negocio